Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/3060
Título : Propuesta de producciones mas limpias para el combinado carnico Alvaro Barba y tratamiento biologico de sus residuos
Autor : Gonzalez Del Sol, Jany
Palabras clave : RESIDUALES
COMBINADO CÁRNICO
Fecha de publicación : 19-sep-2014
Resumen : En el presente trabajo se realiza un estudio sobre la implementación de producciones más limpias para el combinado cárnico Álvaro Barba, y tratamiento biológico de sus residuos. El mismo se basa en una serie de deficiencias en el manejo, tratamiento y disposición final de sus residuos (los que contienen cargas contaminantes por en cima de los parámetros establecidos en la normas cubanas de vertimiento de este tipo de residuos a cuerpos receptores), las que son identificadas mediante un diagnóstico ambiental realizado, reflejándose como principal problemática el gran consumo de agua durante el proceso productivo ( 200m3 diarios), así como la acumulación de grandes cantidades de sólidos potencial mente biodegradables ( 20t mensuales), compuestos en su mayoría por estiércol porcino y vacuno, rumen y purin así como pelos, cartón y nylon en menor cantidad. Proponiéndose un sistema de mejoras que permite minimizar el consumo de agua potable y la emisión de residuos líquidos así como su tratamiento biológico, mediante la utilización de un biorreactor UASB. Para los residuos sólidos, se propone la utilización de un biorreactor semi-discontinuo de primera generación. Mediante la aplicación de este tipo de tratamiento, tanto a sólidos como a líquidos, se estima una producción anual de biogás de 11461m3 , por lo que el volumen de gas producido representa un ahorro de aproximadamente 6303L de fuel-oil, lo que está valorado en 3151 USD.
URI : http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/3060
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial 2013-2014

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tesis. Jany González Del Sol .pdf2.72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.