Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://hdl.handle.net/123456789/2834| Título : | El mercado de derivados. Su aplicacion a la economia cubana | 
| Autor : | Figueredo Tamayo, Dunia | 
| Palabras clave : | GESTIÓN FINANCIERA FINANZAS | 
| Fecha de publicación : | 16-jul-2014 | 
| Resumen : | La presente investigación toca un tema de una gran importancia por la necesidad que tiene la economía cubana de insertarse en la cada vez más convulsa economía mundial. Una de la parte de las finanzas que más desarrollo ha tenido en los últimos 30 años es la parte de los derivados como medio de protegerse contra el riesgo y como una fuente de obtener beneficios a través de la especulación. Nuestro país perdió la dosis de seguridad que le proporcionaba el campo socialista y a tenido que poco a poco insertarse en los cambios del mundo actual y en sus relaciones monetarias, por la necesidad que esto conlleva con la sociedad es necesario tener conocimientos de todos estos mecanismo que se usan en dichas relaciones. En la investigación se realizó un análisis exhaustivo de todos los derivados financieros sus formas de utilización, ventajas, desventajas; su posible aplicación en la economía cubana. El mismo pretende ser una punta de lanza de un tema bastante poco tratado por especialistas cubanos. | 
| URI : | http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/2834 | 
| Aparece en las colecciones: | Contabilidad 2006-2007 | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Dunia Figueredo.pdf | 157.8 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
