Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/856
Título : Influencia de la fertilización en mineral y biobrás 16, en algunos parámetros para la producción de posturas de tabaco, variedad Habana'92
Autor : Alcina Pérez, Félix
Palabras clave : FERTILIZANTES
CULTIVOS
TABACO
Fecha de publicación : 29-mar-2013
Resumen : Se montó un experimento con dos fases evaluativas, la primera en condiciones de aclimatación y la segunda en condiciones de campo. En la fase de aclimatización en el Centro Universitario de Las Tunas se desarrolló un experimento en el período de diciembre–enero del 2003 con el objetivo de evaluar las dosis más adecuadas de Fertilizantes Minerales-Biobras-16 en el sustrato Humus de lombriz 75% + Zeolita 25% en la fase de semillero del cultivo del tabaco (Nicotiana tabacun Lin.) variedad Habana 92, con dosis de 100; 75; 50; 25; 0 % de NPKMg de la dosis recomendada por el servicio agroquímico. Se empleó un diseño bifactorial completamente aleatorizado con quince observaciones, siendo el factor A las dosis de fertilizantes y el factor B las dosis de Biobras-16. El mejor comportamiento en cuanto a la altura, número de hojas, masa fresca y seca de las plantas, así como el largo de la raíz principal y número de raíces se obtuvo con el empleo de 30 mg/ha de Biobras-16 y el 75 % de la dosis de NPKMg que se recomienda para la fase de semillero. En sentido general se observa un efecto positivo del Biobras-16 en los parámetros fisiológicos de las plantas de tabaco, a bajas dosis de fertilizantes minerales se corresponde una mayor dosis de Biobras-16 y a altas dosis de fertilizantes minerales bajas concentraciones de Biobras-16. En la campaña del 2004 se produjeron posturas en condiciones de aclimatación de los tratamientos 100% de la fertilización mineral NPKMg y 75% de la fertilización mineral NPKMg + Biobras-16 que fueron llevadas al campo sobre un diseño de bloques al azar, para comparar su comportamiento. La altura de la planta solo mostró diferencias a los 15 días favorable al empleo del 100 % de la fertilización, el peso fresco y seco se comportó de forma similar, excepto para los pares Libre de pie y Uno y medio. El área foliar se comportó igual para ambos tratamiento excepto para Centro ligero 1. El número de hojas y el rendimiento se comportaron sin diferencias.
URI : http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/856
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Agrícolas Año 2003-2004

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Félix Alcina.pdf305.09 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.