Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/817
Título : Evaluación de 24 Cultivares de Maíz (Zea maiz L.) a través de una Feria de Agrobiodiversidad en el municipio Majibacoa
Autor : Pérez Borjas, Alejandro
Palabras clave : MAÍZ
CULTIVOS
Fecha de publicación : 28-mar-2013
Resumen : El presente trabajo se llevó a cabo en el Huerto Intensivo de la UBPC “Playuela” del Municipio Majibacoa, Provincia Las Tunas, en el período de mayo- julio 2006, donde se realizó la evaluación de veinticuatro cultivares de Maíz (Zea. Mays. L) Se utilizó un diseño de bloque al azar, con tres réplicas; las parcelas tuvieron un área de 12 m2 sobre un suelo Pardo con carbonatos. Los mayores valores en la altura de las plantas correspondieron a los cultivares Santiago de Cuba 113 y 114; La Palma 45 y 71; Catalina 87, 89 y 96; y Holguín 219 y 220. En el cultivar INIFAT- 15 se obtuvo la menor altura y el menor número de hojas de las plantas a los 30 y 40 días de la germinación. El mayor rendimiento se obtuvo en los cultivares Holguín-220, INIFAT-9 y Catalina-89, mientras el menor correspondió al cultivar Santiago de Cuba-132. Después de la cosecha se realizó una feria sobre fitomejoramiento participativo, en la misma participaron 26 productores, 7 mujeres y 19 hombres, lo que representa un 27% y 73% respectivamente; los participantes tuvieron la oportunidad de observar las características de cada una de las variedades y según sus inquietudes seleccionar las de su preferencia. Las variedades mas seleccionadas fueron (INIFAT-9), (LA PALMA-65) (CATALINA-96) (HOLGUÍN-219) (HOLGUÍN 220). Se aumenta considerablemente la diversidad varietal positiva en el sistema, demostrado por la entrada de 20 variedades en total, las cuales fueron seleccionadas al menos en una ocasión.
URI : http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/817
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Agrícolas Año 2005-2006

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Alejandro Pérez.pdf761.01 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.