Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4515
Título : I nfluencia de la aplicación del Rhizobium en el fri jol común ( P haseolus vulgaris L .) cv. D elicias 364 en el Municipio Manatí .
Autor : Torres Tamayo, Eilin de la Caridad
Palabras clave : RHIZOBIUM SSP
PHASEOLUS VULGARIS
FERTILIZACIÓN QUÍMICA
Fecha de publicación : mar-2020
Resumen : En la provincia de Las Tunas al igual que otras regiones del país, los sistemas de producción agrícola, se ven afectados por la disminución en su productividad, y en varios sistemas agrícolas la simbiosis Rhizobium leguminosa es ineficiente siendo una lim itante de los resultados productivos. El presente ensayo tuvo como objetivo fundamental evaluar la Influencia de la aplicación del Rhizobium en el cultivo del fríjol común ( Phaseolus vulgaris L .) cv. Delicias 364 en el Municipio de Manatí. El ensayo tuvo la participación de los productores asociados a la CCS Valle de Dumañueco, en la finca del productor Yovanys Figueira vinculado a las actividades del Proyecto de Innovación Agrícola Local (PIAL). Se utilizó un diseño completamente aleatorizado, constituido por cinco tratamientos (Testigo, NPK, Nitrógeno e inoculados con Rhizobium + N y Rhizobium + PK) y tres réplicas. Para cada tratamiento, se realizaron mediciones de altura, peso fresco y seco aéreo, de raíz y nódulos, rendimiento (t.ha - 1 ) y sus componente s que se analizaron empleando el software estadístico SPSS. Se determinó que existen diferencias estadísticas significativas entre tratamientos y, efectuando la prueba de comparación de medias de Tukey al 5 %, resultó que los tratamientos con inoculación d ifieren en el peso fresco y seco de los nódulos con los fertilizados con urea, NPK y testigo. La inoculación con cepas de Rhizobium y abastecimiento de fósforo o nitrógeno en pequeñas dosis, mejoró la conducta simbiótica de la cepa introducida. La aplicación de altas dosis de fertilizantes nitrogenados, redujo la nodulación. La fijación biológica del nitrógeno se tradujo en un mejor crecimiento de las plantas cultivadas, mayor peso de los granos por planta y rendimiento, sin diferir de la fertili zación mineral (NPK) pero superior a la fertilización nitrogenada. El comportamiento agroproductivo de la variedad Delicias 364 mostró rendimientos acorde a su potencial productivo. La tecnología se reconoció como una alternativa que permite disminuir las emisiones derivadas del uso de fertilizantes nitrogenados .
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4515
Aparece en las colecciones: Agronomía 2016-2017

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tesis Final eilin.pdf2.43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.