Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4345
Título : | Estrategia para el enfretamiento a los fuertes vientos asociados a huracanes en el Municipio Majibacoa |
Autor : | Moreno Borges, Alexey |
Palabras clave : | FENÓMENOS METEOROLÓGICOS HURACANES DESASTRES NATURALES DESARROLLO LOCAL-GESTIÓN ESTRATÉGICA REDUCCIÓN DE DESASTRES NATURALES-MUNICIPIO MAJIBACOA |
Fecha de publicación : | 23-ene-2020 |
Resumen : | Cuba ha acumulado amplia experiencia, reconocida internacionalmente, en el enfrentamiento a fenómenos meteorológicos severos. Sin embargo, la frecuente ocurrencia de estos eventos en los últimos tiempos, la necesidad de continuar preservando vidas humanas y disminuir las pérdidas económicas, precisan de investigaciones in situ que tengan en cuenta las particularidades territoriales. El municipio Majibacoa, provincia Las Tunas, está considerado, según estudio realizado por el macro proyecto peligro, vulnerabilidad y riesgo, como sensible a la afectación de huracanes. Con el objetivo de proponer una estrategia para enfrentar dichos fenómenos que contribuya al desarrollo agrario y rural sostenible se llevó a cabo esta investigación en el período de mayo de 2010 a marzo de 2012, a fin de fortalecer la gestión local. En el diseño de la estrategia se utilizó la metodología propuesta por Llanes (2010), para la evaluación de fuertes vientos asociados a huracanes; los elementos del diseño estratégico propuestos por la Directiva No. 1 de 2010 del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, así como métodos teóricos y talleres participativos con actores sociales. Se evaluaron los principales riesgos, lo cual permitió identificar zonas vulnerables a nivel de Consejo Popular y diseñar un plan de acciones. Se concluyó que la estrategia constituye una base de información y conocimientos para los decisores, al facilitar la caracterización de fuertes vientos asociados a huracanes. Según la prueba de concordancia del criterio de expertos y usuarios, se considera adecuada la pertinencia de la estrategia propuesta y valida la factibilidad de su aplicación a nivel local. Palabras |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4345 |
Aparece en las colecciones: | Desarrollo Rural Agrario Sostenible |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ALEXEY MORENO BORGES.pdf | 969 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.