Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/4280
Título : | Efecto de cepas de micorrizas en el cultivo del mani (Arachis hypogaea, L.) en un suelo Pardo grisaceo ocrico de Las Tunas |
Autor : | Gonzalez Ramirez, Gladia |
Palabras clave : | CULTIVO - MANI MICORRIZAS - SUELO ACLIMATIZACION |
Fecha de publicación : | 28-nov-2019 |
Resumen : | Con el objetivo de evaluar el efecto de cepas de micorrizas en la efectividad de la simbiosis micorrícica y productividad del cultivo del maní (Arachis hypogaea, L.) cultivar Cascajal rosado, se montaron dos experimentos de junio a diciembre de 2016; uno en la fase de aclimatización de la Facultad de Ciencias Técnicas y Agropecuarias y el otro en la Finca “Mahanain” de la CCS “José Santiago Ercilla”, en un suelo Pardo grisáceo ócrico en la zona norte del municipio Las Tunas. Los tratamientos utilizados fueron: Control sin aplicación, Aplicación de NPK y el uso de cuatro cepas de micorrizas (Rhizophagus intraradices, Funneliformis mosseae, Glomus cubense y Claroideoglomus claroideum). Se determinó: largo de la raíz, altura de la planta, masa fresca y seca de la raíz, área foliar, número de vainas por plantas, porcentaje de micorrización y de aceite e índice de acidez del aceite. Se calculó el rendimiento agrícola. Los datos se sometieron a análisis de varianza y comparación de medias. La aplicación de las cepas de micorrizas, excepto C. claroideum, provocaron una respuesta positiva de las producciones de maní. La cepa que mejores resultados obtuvo, en la mayoría de las variables estudiadas fue R. intraradices seguida por G. cubense y F. mosseae. Las mayores ganancias y los menores costos por pesos se obtuvieron con el uso de la cepa R. intraradices. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/4280 |
Aparece en las colecciones: | Ciencias Agrícolas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS MAESTRÍA GLADIA GONZÁLEZ RAMÍREZ.pdf | 845.33 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.