Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4064
Título : Mejoramiento de los suelos Fersialiticos pardo rojizos lixiviados para el crecimiento del maiz ( Zea mays, L .) , en la zona La Veguita, municipio de Las Tunas .
Autor : Baldoquin Pagan, Aime
Palabras clave : MAÍZ - CULTIVO
SUELOS
VEGUITA - LAS TUNAS
Fecha de publicación : nov-2019
Resumen : La investigación comenzó con un diagnóstico partici pativo en 12 comunidades rurales de la provincia de Las Tunas en el año 2009 en el cual los productores consideraron como indicadores de mayor prioridad la fertilidad, drenaje y compactación. Posteriormente, durante los años 2010 12012, se estudiaron los suelos Fersialíticos pardo rojizos lixiviados en cu atro sistemas de uso (arboleda, pasto natural, pasto cultivado y asociac ión poácea1leguminosa) de la zona La Veguita, municipio de Las Tunas, para iden tificar los indicadores de calidad del suelo y crecimiento del maíz. En estos sistemas se determinaron las propiedades hidrofísicas, químicas y biológicas de los suelos. Se tomaron monolitos inalterados a 25,0 cm de profundidad, el suelo se colocó en macetas, se le aplicó la remoción y mejoramiento orgánico a razón de tres dosis de aserrín (10,0, 20,0 ó 30,0 t.ha 11 ) a los 60 días de descomposición con y sin microorganismos eficientes (ME), estiércol y compot s. El maíz se sembró y se evaluó su crecimiento. El análisis de componentes principales a las variables edáficas dio como indicadores de calidad de los sue los la densidad, la biomasa de oligoquetos, la capacidad de cambio de bases, el potasio intercambiable, el pH y la materia orgánica y en el caso de las variab les morfofisiológicas del maíz, la masa seca de la parte aérea y el largo de las hojas. Los mejores sistemas fueron arboleda y asociación poácea1legum inosa. En la remoción del suelo y el mejoramiento orgánico el compost, la re moción del suelo y el aserrín en la dosis más baja 10,0 t.ha 11 con ME resultaron los mejores tratamientos.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4064
Aparece en las colecciones: Ciencias Agrícolas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis Aimé Maestría I Edición.pdf1.05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.