Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/3217
Título : CANARIO Proyecto de Animacion Sociocultural para la Comunidad Rural KM 21.
Autor : Ramos Alvarez, Guillermo Vicente
Palabras clave : CULTURA
COMUNIDAD
PROYECTO
ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
Fecha de publicación : 1-jun-2015
Resumen : La presente investigación tiene como tema “Proyecto Canario”, inspirado en la necesidad de resolver los problemas culturales de la comunidad Km. 21, con el objetivo de lograr el desarrollo cultural y el mejoramiento de la calidad de vida de los comunitarios, utilizando elementos conceptuales como comunidad, cultura, desarrollo cultural, animación sociocultural, participación y desarrollo cultural que para el conocimiento de la temática resultan de obligado análisis. El proyecto de animación sociocultural comunitario es factible, en tanto que es entendido como propósito conjunto que se basa en fines y principios comunes, teniendo en su centro al hombre, su bienestar su desarrollo, a partir de la satisfacción de sus necesidades culturales, refuerza el autorreconocimiento de la comunidad, desarrolla y fortalece el sentido de pertenencia, ya que su esencia radica en la conservación, revitalización y defensa del patrimonio cultural y la identidad cultural comunitaria. Además queda definido con qué fuerzas cuenta la comunidad para su autodesarrollo, qué le falta, qué roles deben asumir los diferentes actores sociales y sobre todo, qué acciones acometer para lograr el cambio. La coordinación, cooperación, la comunicación, la comprensión de la situación sociocultural existente, la definición de cómo se quiere ser, qué valores y saberes se quieren alcanzar, la necesidad del cambio y el desarrollo de la conciencia comunitaria, son elementos fundamentales que el proyecto aporta a la vida cotidiana de la comunidad y a su desarrollo. La teoría de las representaciones sociales ha sido el fundamento teórico utilizado para abordar el tema estudiado, lo que permite un acercamiento científico del fenómeno.
URI : http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/3217
Aparece en las colecciones: Desarrollo Cultural Comunitario

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Guillermo Vicente Ramos Álvarez.pdf617.11 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.