Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3006
Título : | Propuesta de un plan de acciones que contribuya a la Recaudación en la ONAT Municipio Las Tunas |
Autor : | Mejias Fonseca, Wilbert |
Palabras clave : | SISTEMA TRIBUTARIO ONAT MUNICIPAL- TUNAS |
Fecha de publicación : | 12-sep-2014 |
Resumen : | El presente trabajo se desarrolló en la Oficina Nacional de Administración tributaria del municipio Las Tunas dedicada a gestionar y controlar el cumplimiento de las obligaciones arancelarias (aportes mediante tasas, impuestos y contribuciones) que correspondan a los sujetos obligados con ella. La presente investigación: Análisis del Comportamiento de la Recaudación muestra la necesidad de efectuar un análisis para posteriormente aplicar un plan de acciones encaminado a tratar las variaciones en los ingresos producto de irregularidades en dicha actividad. Ingresos que son destinados a la educación, deporte, salud y asistencia social. Tratándose además de un tema poco abordado en el territorio pretendemos crear y fortalecer la cultura tributaria de la población de forma que permita comprender el pago de los tributos al Estado como parte de un deber social. Es una de las prioridades del país y del organismo mantener una gestión tributaria eficaz, eficiente en el proceso de recaudación de los ingresos. La investigación está estructurada en dos capítulos: CAPITULO # 1: Evolución teórica en torno a la gestión tributaria. Principales paradigmas. CAPITULO # 2: Análisis de la recaudación en la ONAT Municipio Las Tunas y desarrollo de un plan de acciones para lograr incremento en la actividad. |
URI : | http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/3006 |
Aparece en las colecciones: | Contabilidad 2010/2011 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Wilbert%20Mej%EDas%20Tesis.pdf | 301.98 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.