Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2638
Título : Estrategia de Comunicación Externa para fortalecer la imagen Pública de la Empresa Eléctrica Las Tunas.
Autor : Díaz Pérez, Yusmany
Palabras clave : IMAGEN CORPORATIVA
EMPRESA ELÉCTRICA
Fecha de publicación : 30-jun-2014
Resumen : La presente investigación, que responde al tema: Estrategia de Comunicación Externa para fortalecer la Imagen Pública de la Empresa Eléctrica Las Tunas, se realizó con el fin de garantizar una favorable Imagen Pública de la Empresa con el público externo. El estudio presenta un enfoque Dialéctico-materialista, que se complementa con el paradigma hermenéutico y la utilización de la complementariedad metodológica con énfasis en lo cualitativo. Los referentes teóricos que sustentan el tema, a partir del criterio de diferentes autores permitieron desarrollar las categorías: Imagen Pública y Público, y las subcategoría: Entorno, Medios de Comunicación y Estrategia de Comunicación Externa. Los métodos y técnicas empleados permitieron detectar que existe poca sistematicidad en la divulgación de los servicios que se ofrecen, así como de las afectaciones que se producen por fallos en el fluido eléctrico, es insuficiente el conocimiento en el público externo del objeto social y es latente la debilidad de no suplir las demandas de los clientes, dirigidas fundamentalmente a la prestación del servicio eléctrico interno de las viviendas y respecto a la calidad, y la demora en las respuestas a los interesados. Ello genera débiles nexos de credibilidad y confianza en la relación Empresa-cliente, escaza relación con los medios de comunicación de masas de la provincia, e insuficiente creación y utilización de medios específicos de comunicación para el uso externo del servicio. Por lo que se propone, una herramienta de la comunicación, aporte práctico concebido como un proceso que se desarrolla a través de una serie de acciones, programadas y planificadas que se implementan a partir de intereses y necesidades comunes, de manera sinérgica, en diferentes espacios de interacción humana y d e tiempo, para la solución de problemas internos y externos que complementarán los elementos necesarios para una imagen en correspondencia con las exigencias del momento. La investigación se estructura en introducción, tres capítulos, conclusiones, recomendaciones, bibliografía, webgrafía y anexos. Yusmany Díaz Pérez
URI : http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/2638
Aparece en las colecciones: Comunicación Social 2013-2014

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Yusmany Díaz Pérez.pdf4.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.