Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2513
Título : Estudio preliminar para un diseño de Sistema de Gestión de la Calidad en la red de servicios gastronómico de Las Tunas.
Autor : Cruz Selles, María Julia
Palabras clave : GESTIÓN DE LA CALIDAD
DIAGNÓSTICO
PROCEDIMIENTO
Fecha de publicación : 18-jun-2014
Resumen : En el presente trabajo, se realizó un estudio preliminar para un posterior diseño de un Sistema de Gestión de Calidad, en la red de servicios gastronómicos de Las Tunas, perteneciente al Grupo Empresarial de Comercio. Para ello se diagnosticó la situación actual de la actividad de Gestión de Calidad en la empresa, según los requisitos de la norma NC ISO 9000 vigentes y las normas actuales sobre inocuidad de alimentos. Se emplearon elementos positivos de diferentes metodologías de diagnóstico que han demostrado su validez y conveniencia, además de técnicas y herramientas estudiadas durante la carrera, así como otros elementos incorporados que constituyen componentes elementales de la entidad, teniendo en cuenta las características particulares de la misma. Para el desarrollo del mismo se utilizaron técnicas tales como: observación directa, revisión y análisis de documentos, entrevistas y encuestas. Con la realización del diagnóstico se arribó a la conclusión de que la estrategia a seguir es adaptativa, encaminadas al diseño e implantación y certificación de un Sistema de Gestión de Calidad basado en las NC ISO 9000 vigente y normas actuales sobre inocuidad de alimentos. Se concluyó que para lograr este objetivo es necesario cumplir con la propuesta de acciones de mejora, lo que influirá en resultados positivos para la empresa, que traería como consecuencia la elevación del grado de satisfacción de los clientes.
URI : http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/2513
Aparece en las colecciones: Ingenieria Industrial 2012-2013

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis María Julia..pdf1.18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.