Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2310
Título : | CONTROL BIOLÓGICO: UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE |
Fecha de publicación : | 19-feb-2014 |
Resumen : | El desarrollo sustentable está referido a la administración eficiente y racional de nuestros recursos naturales, con el objetivo de mejorar el bienestar de la población actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras. La protección del ambiente y el desarrollo humano sustentable van de la mano y es necesario ampliar las investigaciones sobre la utilización de métodos biológicos para la protección de los cultivos; debido a que estos son atacados por insectos y enfermedades que reducen significativamente la producción. A nivel mundial, se han contrarestado estos daños a través del uso de agroquímicos lo que ha traído como consecuencia la contaminación del medio ambiente y ha contribuido a aumentar los problemas de plagas y enfermedades, al desarrollo de resistencia y a la destrucción de enemigos naturales. Así mismo, el uso de los recursos del medio es sostenible cuando se realiza por debajo de su capacidad de renovación o sustitución, cuando lo trasladamos a la agricultura, describe sistemas de cultivo capaces de “mantener indefinidamente su productividad y utilidad para la sociedad. El objetivo de este trabajo es conocer la importancia del control biológico como un componente vital de la agricultura sustentable y sostenible que preserve los recursos naturales y el ambiente mediante la utilización de microorganismos seleccionados por su alta eficiencia e inocuidad. |
URI : | http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/2310 |
Aparece en las colecciones: | Sanidad Vegetal |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CONTROL BIOLÓGICO UNA HERRAMIENTA PARA EL.pdf | 219.03 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.