Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2092
Título : | “Retos y alcance de la Psicología en el siglo XXI”. |
Autor : | Herrera Jiménez, . Luis Felipe |
Palabras clave : | Psicología, ciencia, profesión |
Fecha de publicación : | 2011 |
Resumen : | La presente intervención tiene como propósito señalar algunos de los principales retos y el alcance de la Psicología en el siglo XXI. Se exponen desafíos vinculados con las actuales condiciones de existencia, en los que debe participar el profesional psicólogo. Entre ellos se reconocen el incremento notable de la población mundial y cambios demográficos, la perspectiva de equidad y la satisfacción de las necesidades básicas de la población, el logro de la cultura de la paz, el cuidado del medio ambiente y las condiciones fundamentales para la vida, elevación del nivel de escolarización de la población y el acceso a los avances científicos y tecnológicos, así como la participación en la atención de la salud humana. En el plano científico, académico y profesional se distinguen cuestiones relacionadas con el proceso de formación del psicólogo y de desarrollo de las disciplinas que integran las ciencias psicológicas y las prioridades que deben ser atendidas acorde con el momento actual que vive la humanidad. Se reflexiona sobre la necesidad de buscar un paradigma integrador en la Psicología, haciendo énfasis en el importantísimo papel del enfoque histórico cultural en este complejo proyecto. Por último se ofrece una panorámica general de cuestiones relacionadas con el despliegue profesional de las ciencias psicológicas. |
URI : | http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/2092 |
Aparece en las colecciones: | PSICOLOGÍA DE LA SALUD |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Ponencia Dr. Luis F. Herrera Jiménez..doc | 142 kB | Microsoft Word | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.