Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2065
Título : Diagnóstico Organizacional del Municipio Colombia para la toma de decisiones
Autor : Núñez Núñez, Noel
Palabras clave : TOMA DE DECISIONES
Fecha de publicación : 30-oct-2013
Resumen : En momentos en que la humanidad es azotada por la crisis financiera global más grande de la historia trayendo como una de sus nefastas consecuencias el despido de cientos de miles de trabajadores, y con ello el aumento del desempleo, escenario donde se encuentra inmersa la economía cubana; se impone la necesidad e importancia de contar con un diagnóstico organizacional para la formación de encadenamientos productivos que permita mejorar la eficacia en la toma de decisiones se desarrolla la presente investigación en el municipio de Colombia de la provincia de Las Tunas con el objetivo de “elaborar un diagnóstico organizacional para la mapificación del sistema productivo local que mejore la eficacia en la toma de decisiones”. Dada la inminente necesidad de propuestas de solución al fomento de empleos partiendo de la reestructuración de distintas formas productivas. La investigación se estructuró en dos capítulos en el primero de ellos se tratan aspectos teóricos dentro de los que se encuentra lo relacionado con los Sistemas Productivos Locales y sus métodos de mapeo. En el segundo capítulo se hace una caracterización del municipio, aplicándose los instrumentos para el diagnóstico de los Sistemas Productivos Locales, formulándose finalmente los encadenamientos productivos que se originaron. Entre los métodos de investigación científica empleados se encuentran el Materialismo dialéctico e histórico como método universal del conocimiento científico. Dentro de las principales conclusiones se encuentra: “no existe un mecanismo efectivo que favorezca la formación de sistemas productivos locales, quedando demostrado la ausencia de empresas interconectadas en forma de una red controlada, que constituyan cluster competitivo”. Se recomienda aprovechar las oportunidades que nos brinda el diagnóstico como resultado de la investigación en aplicar la estrategia que alcancen la formación de cadenas productivas, distribución proporcional en correspondencia con la misión del gobierno.
URI : http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/2065
Aparece en las colecciones: Dirección

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis Noel Nuñez.pdf1.49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.