Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1912
Título : | Estado actual de desarrollo de la cultura científica en la facultad de ciencias económicas del Centro Universitario de Las Tunas |
Autor : | Diéguez Ramírez, Lisandra |
Palabras clave : | CULTURA CIENTÍFICA EDUCACIÓN SUPERIOR |
Fecha de publicación : | 6-sep-2013 |
Resumen : | La importancia cada vez mayor de la ciencia y la tecnología en la economía, la administración pública e incluso en la experiencia personal, como resultado del intenso desarrollo científico-tecnológico contemporáneo, ha hecho que la preocupación por la cultura científica y tecnológica alcance en nuestros días unas dimensiones nunca antes registradas. La necesidad de promover una cultura de ciencia socialmente apropiable y de hacerla accesible a los ciudadanos ha creado nuevos desafíos en la sociedad del conocimiento. En la educación superior cubana los estudios científicos, tecnológicos y sociales se han venido institucionalizando, sobre todo, por medio de cursos de licenciatura y posgrado. El Centro universitario de Las Tunas como parte del sistema de instituciones de educación superior cubanas y en específico su Facultad de Ciencias Económicas requieren consolidar una cultura científica, que se corresponda en su dinámica con sus perspectivas de desarrollo estratégico. La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar el desarrollo actual de la cultura científica en la Facultad de Ciencias Económicas sustentado en un procedimiento que permita identificar sus principales rasgos constitutivos. Para su desarrollo se realizó un estudio de la Facultad de Ciencias Económicas profundizando en los aspectos vinculados a los rasgos que caracterizan su cultura científica. Se revisó la bibliografía más actualizada sobre el tema permitiendo conformar el marco teórico y de ahí el diseño del procedimiento compuesto por cinco pasos los que de manera íntegra propiciaron un acercamiento a las características que distinguen la cultura científica de la Facultad y determinar un conjunto de acciones prácticas para consolidar la cultura científica de la Facultad de Ciencias Económicas. Se exponen las conclusiones y recomendaciones, éstas últimas con un carácter que propicia la continuidad del tema investigado y su posibilidad de generalización a otras áreas del Centro universitario. |
URI : | http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/1912 |
Aparece en las colecciones: | Dirección 2006-2007 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
C__DOCUME~1_ADMINI~1_CONFIG~1_Temp_plugtmp-2_plugin-Lisandra%20Di%E9guez.pdf | 591.15 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.