Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1910
Título : Procedimiento para el diagnóstico del proceso de aprendizaje organizacional como base para el desarrollo organizacional en la dirección provincial alimenticia de Las Tunas
Autor : Ramírez Alonso, Guillermo Miguel
Palabras clave : APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL
Fecha de publicación : 6-sep-2013
Resumen : El presente trabajo titulado: Procedimiento para el diagnóstico del proceso de aprendizaje organizacional en la Dirección Provincial Alimenticia de Las Tunas, tiene como objetivo elaborar un procedimiento para el diagnóstico del aprendizaje organizacional en la misma y proponer acciones que lo potencien. Se analizó para su desarrollo un amplio volumen de bibliografía actualizada referente al tema, lo que permitió profundizar en el mismo y establecer un procedimiento para el diagnóstico del proceso de aprendizaje. El diagnóstico realizado se apoyó en un conjunto de técnicas e instrumentos que permitieron la obtención de la información necesaria para arribar a conclusiones finales. El análisis permitió conocer los aspectos que limitan el desarrollo de un proceso de aprendizaje pleno en la empresa, destacándose entre estos: el no desarrollo de un proceso de formación continua, dificultades en la comunicación, falta de trabajo en equipo, entre otros. Estos resultados se muestran muy interesantes pues reflejan la situación actual del proceso de aprendizaje en la Dirección Provincial Alimenticia de Las Tunas. Finalmente, se precisan las conclusiones y recomendaciones necesarias para superar las insuficiencias presentes en el proceso de aprendizaje en la empresa.
URI : http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/1910
Aparece en las colecciones: Dirección 2006-2007

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
C__DOCUME~1_ADMINI~1_CONFIG~1_Temp_plugtmp-2_plugin-Guillermo%20Miguel%20Ram%EDrez.pdf536.52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.