Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1905
Título : Determinación de las Competencias Directivas en la Dirección Provincial Alimenticia de Las Tunas
Autor : Rondón Benítez, Alisbeth Victoria
Palabras clave : COMPETENCIAS LABORALES
CAPACITACIÓN
RECURSOS HUMANOS
Fecha de publicación : 6-sep-2013
Resumen : El desarrollo de los Recursos Humanos es condición imprescindible para que la humanidad pueda enfrentar los desafíos que tiene ante sí, entendiendo por desarrollo de los Recursos Humanos, no sólo su perfeccionamiento en el sentido empresarial de la expresión, sino en el sentido más amplio de creación de una cultura con la educación y la superación como elementos inherentes; de ahí que se ha considerado el factor humano esencial para lograr el éxito organizacional. Por tanto, será necesario enfocar los movimientos o procesos empresariales en la capacitación basada en las necesidades demandadas por el factor humano para el alcance de su desarrollo pleno, así como el de la organización. Uno de los aspectos clave para el éxito organizacional, visto desde la perspectiva del desempeño de sus Recursos Humanos, es el ajuste necesario entre el hombre y su puesto de trabajo, y la coherencia entre las características de ambos. De esta manera enfocarlo desde el punto de vista de las competencias más que una necesidad, es una exigencia y obligatoriedad. Es por ello que las competencias como conocimientos, procedimientos, actitudes, destrezas, valores, aptitudes, motivaciones, etc., garantizarán el éxito de la organización. El presente trabajo fue realizado en la Dirección Provincial Alimenticia de Las Tunas. Primeramente se realizó una revisión bibliográfica que permitió adquirir conocimientos para sustentar los pasos posteriores de la investigación. Se diseñó un procedimiento con el objetivo de diagnosticar las competencias cognitivas que poseen los miembros del Consejo de Dirección de la empresa. A través del mismo se evidenció que no se trabajan las competencias cognitivas y por tanto se propusieron alternativas para la comprensión e interiorización de las mismas, para mejorar la eficacia de la organización. Además se propuso la incorporación de competencias cognitivas que no están presentes en los miembros del Consejo de Dirección.
URI : http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/1905
Aparece en las colecciones: Dirección 2006-2007

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
C__DOCUME~1_ADMINI~1_CONFIG~1_Temp_plugtmp-1_plugin-Alisbeth%20Victoria%20Rondn.pdf565.22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.