Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1880
Título : | Estudio de algunas características psicológicas del equipo juvenil de Judo de la ESPA Provincial de Las Tunas |
Autor : | Dieguez Peña, Joel |
Palabras clave : | DIAGNÓSTICO PSICOLOGÍA Test |
Fecha de publicación : | 2-jul-2013 |
Resumen : | Este trabajo se realizó con el objetivo de diagnosticar algunas características psi-cológicas, utilizando como método investigativo la medición, mediante la aplicación de un test del temperamento, de Eysenk, de los motivos de Butt y del test de actitud para la competencia, aplicados en el periodo preparatorio. Se utilizó como muestra el equipo juvenil de la ESPA Provincial, con una matrícula de 12 atletas con 4 años de experiencia en el deporte. A través de estos tests se midieron los siguientes indicadores: el test del temperamento mide los cuatro tipos de temperamentos existentes, sanguíneo, flemático, melancólico y colérico. El test de Eysenk, el cual mide: introversión, N. Medio, extroversión, neurotismo es-tabilidad emocional y falseamiento. El test de los motivos de Butt nos muestra: Conflicto, rivalidad, suficiencia, coopera-ción y agresividad. El test de actitud para la competencia (APC) mide: Certeza de la fuerza, percepción de las posibilidades del contrario, deseo de participación y significación de la com-petencia y percepción de la valoración que los demás hacen de él. Una vez concluido estos estudios, se pudo comprobar que en el test de los motivos de Butt existen niveles significativos en el área de conflicto y agresividad, lo cual puede traer implicaciones negativas en el entrenamiento deportivo, no siendo así en el área de suficiencia, rivalidad y cooperación, pudiéndose considerar su influencia de forma positiva. Los indicadores de actitud para la competencia, presentan un alto índice de actitud, excepto, el de percepción de la valoración que los demás hacen de él, que presenta una puntuación baja. En los resultados de extroversión e introversión existe un 92% de atletas que presentan un nivel medio, el otro es extrovertido y se encuentra entre los dos atletas que presenta rasgos de neurotismo. En este equipo existen 10 atletas con un temperamento sanguíneo con tendencia a flemático, uno presenta temperamento sanguíneo con tendencia a temperamento colérico y el otro se caracteriza por un temperamento colérico con cierta tendencia a temperamento flemático. |
URI : | http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/1880 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Cultura Física (1998-1999) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Joel Dieguez Peña.pdf | 418 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.