Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1725
Título : Procedimiento para Diagnosticar el nivel de implementación de las NORMAS CUBANAS del Sistema de Gestión Integrada de Capital Humano (NCSGICH) en una Entidad
Autor : Frómeta Velázquez, Lianet
Palabras clave : PROCEDIMIENTO
CAPITAL HUMANO
DIAGNÓSTICO
NORMAS DE CALIDAD
GESTIÓN
Fecha de publicación : 27-jun-2013
Resumen : Tomando que el factor humano como el activo más importante de toda organización como premisa se realiza el presente Trabajo de Diploma con el objetivo de diagnosticar el nivel de implementación de las Normas Cubanas del Sistema de Gestión Integrada de Capital Humano (NCSGICH) de una determinada entidad, a partir del diseño de un Procedimiento para diagnosticar dicho nivel de implementación. La búsqueda de información conllevó a la aplicación de métodos empíricos como la observación científica no participante que permitió aportar y constatar datos no recogidos en la aplicación de otras técnicas. A partir de los análisis desarrollados se arribaron a las siguientes conclusiones: Con la Implementación de estas Normas cubanas se logrará: 1. Un enfoque de sistema y de gestión por proceso en la GRH. 2. Uniformidad en la terminología utilizada en la GRH. 3. Una referencia necesaria para que cada organización, a partir de sus particularidades, pueda diseñar e implementar su SGIRH. 4. La mejora, de forma continua, en el trabajo del SGICH. 5. Una contribución a la Batalla de Ideas, que debemos defender con eficiencia, eficacia y calidad. Es un granito de arena para mejorar el desempeño de nuestras entidades.
URI : http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/1725
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial 2008-2009

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
C__Users_humberto_AppData_Local_Temp_plugtmp_plugin-Lianet%20Fr%C3%B3meta.pdf338.97 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.