Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1696
Título : Estudio de Normación del Trabajo en la División de Acería, Acinox Las Tunas
Autor : Cano Rodríguez, Karlier
Palabras clave : NORMAS DE TRABAJO
PRODUCTIVIDAD
Fecha de publicación : 26-jun-2013
Resumen : En desarrollo de este Trabajo de Diploma tiene como objetivo realizar los cálculos de las normas de trabajo de los Talleres de Elaboración y Afino e Instalación de Vaciado Continuo de la división de Acería de la Empresa Acinóx Las Tunas. Dando respuesta al problema científico: Realizar un estudio que permita actualizar las normas y normativas de trabajo existentes en la Acería de la Empresa ACINOX Las Tunas, aunque su alcance abarca también el cálculo de los indicadores de productividad. Está compuesto de dos capítulos; El primero, cuyo objetivo es realizar un estudio bibliográfico que sirve de marco teórico a la investigación, en el que pueden conocerse los principales conceptos y diferentes posturas de algunas categorías importantes para el desarrollo de esta investigación como Normación del trabajo y Productividad, además de el estudio de las clasificaciones y métodos existentes para la elaboración de normas de trabajo, las leyes y disposiciones jurídicas que avalan el cálculo de las normas y el comportamiento, tendencias y principios actuales de esta actividad. Por otra parte en el segundo capítulo se encarga de la parte práctica, o sea la aplicación del método de trabajo elegido en el primer capítulo. Para esto necesita pasar por algunas tareas como el diagnostico general de la empresa, un diagnostico más exhaustivo en las áreas objetos de estudio para obtener la realidad de la situación de normación vigente, a través de la revisión de documentos y la observación directa, para luego entrar a la aplicación del método, en este caso usando el Muestreo por Observaciones Instantáneas para la medición del tiempo de trabajo y luego del procesamiento se pudieron obtener las normas de trabajo y algunos índices de productividad. Este informe también cuenta con un cuerpo de anexos que apoya el desarrollo de los capítulos anteriores y las conclusiones que reflejan los resultados relevantes de la investigación, así como recomendaciones para darle un seguimiento investigativo.
URI : http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/1696
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial 2007-2008

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
C__Users_humberto_AppData_Local_Temp_plugtmp_plugin-Karlier%20Cano.pdf429.64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.