Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1440
Título : | Campaña de Bien Público para la prevención del Condiloma Acuminado en los adolescentes del municipio Las Tunas |
Autor : | Osorio Sablón, Ivieta Lorenys |
Palabras clave : | MARKETING CAMPAÑAS DE ORIENTACIÓN ENFERMEDADES INFECCIOSAS |
Fecha de publicación : | 14-jun-2013 |
Resumen : | El Condiloma Acuminado constituye una verdadera epidemia de esta época; sin embargo existen evidencias que revelan entre los adoptantes objetivo un incipiente conocimiento en torno a la infección lo que deviene en una primaria percepción del riesgo. La presente investigación responde a la necesidad de darle tratamiento desde una nueva perspectiva a esta Infección de Transmisión Sexual mediante la propuesta de una campaña de bien público que contribuya a la prevención del Condiloma Acuminado en los adolescentes del municipio Las Tunas. Por esa razón la autora defiende la idea de que una campaña de bien público para prevenir esta ITS debe disminuir los índices de infección en los adolescentes del municipio. La campaña está estructura en una parte teórica y una operativa. Se fundamenta en elementos teóricos generales para lo cual la autora tuvo presente los factores que pueden hacer fracasar la campaña de bien público, los factores que pueden atentar contra el impacto positivo de los medios de comunicación utilizados, los factores que pueden garantizar el éxito de la campaña y finalmente los factores favorables desde la perspectiva de los adoptantes objetivo. La parte operativa incluye los componentes específicos de la campaña tales como nombre genérico y comercial, objetivos de esta campaña, la plataforma promocional, las estrategias de los medios de comunicación y mensajes, las acciones específicas y otros elementos que consideramos de vital interés para el desarrollo y puesta en práctica de la propuesta. En la parte conclusiva de la investigación respondemos de manera sucinta cada uno de los objetivos propuestos luego de que se alineara con el problema detectado y la idea que se defiende. De igual manera en las recomendaciones se enfatiza en el cumplimiento de las acciones propuestas en consonancia con el control y evaluación de las mismas. |
URI : | http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/1440 |
Aparece en las colecciones: | Comunicación Social 2010-2011 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Ivieta Lorenys Osorio Sablón.pdf | 568.83 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.