Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1395
Título : | Estrategia de Comunicación para promocionar la historia de la radio en el municipio Amancio |
Autor : | García Oliva, Deysi |
Palabras clave : | MEDIOS DE DIFUSIÓN MASIVA ESTRATEGIA RADIO COMUNICACIÓN |
Fecha de publicación : | 31-may-2013 |
Resumen : | Este trabajo de diploma tiene como título Estrategia de Comunicación para promocionar la historia de la Radio en Amancio. Es resultado de una investigación, realizada con la finalidad de contribuir a elevar el conocimiento en la población más joven, para que conozca la historia e importancia de la radio como Medio de Comunicación Masiva en el municipio Amancio, destacando los aspectos referidos a los procesos comunicativos. Metodológicamente, la investigación se sustenta en los enfoques dialéctico-materialista, el que posibilita estudiar la comunicación en su interacción con el entorno. La etnometodologia permite determinar cómo las personas conservan un sentido de la realidad externa. El paradigma interpretativo, de construcción de conocimiento, centra su interés en el significado de las acciones humanas y está basado en la objetividad de los procesos. El paradigma comunicacional Matemático Informacional manifiesta la comunicación como un proceso, cuya eficiencia radica en la cantidad de información que le puede llegar al receptor. La complementariedad metodológica la aportan los métodos y técnicas empleadas entre los que encontramos, el histórico-lógico, análisis-síntesis y el fenomenológico. Entre las técnicas empleadas se destacan: entrevistas, encuestas y la observación participante. Estas posibilitaron un control cruzado de los datos obtenidos sobre el trabajo comunitario desarrollado en La Circunscripción 73 del municipio Amancio. El resultado de la combinación de todos los elementos aportados por esta investigación posibilitó elaborar una Estrategia de Comunicación cuya importancia fundamental radica en fortalecer el desarrollo de los procesos comunicativos en torno a la historia de La Radio en Amancio. |
URI : | http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/1395 |
Aparece en las colecciones: | Comunicación Social 2010-2011 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Deysi García Oliva.pdf | 281.29 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.