Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1348| Título : | Estudio de recepción de la programación radial en el municipio de Jobabo provincia Las Tunas |
| Autor : | Pérez Pérez, Joaquin |
| Palabras clave : | RADIO COMUNIDAD CULTURA COMUNICACIÓN |
| Fecha de publicación : | 27-may-2013 |
| Resumen : | Un examen preliminar de los estudios de recepción en la provincia, revela que las investigaciones relacionadas con los problemas globales de la audición de la radio y su impacto particular como consumo cultural en el municipio de Jobabo, han sido insuficientes para poder fijar un patrón que valide su verdadero comportamiento. El objetivo general, permitió desarrollar los referentes teóricos y metodológicos, para adoptar el posicionamiento científico, que posibilitó caracterizar a los radioyentes jobabenses, en correspondencia con sus preferencias radiales, elaborar y proponer acciones que permitan ajustar la programación de la emisora Radio Cabaniguán a los intereses del público comunitario, incorporándole los elementos que identifican su cultura y tradiciones. El encuadre teórico-metodológico de la investigación se definió por la complementariedad metodológica para el estudio de un objeto complejo, donde convergen los presupuestos teóricos de las ciencias de la comunicación, la sociología, la antropología, y de la práctica de los estudios de recepción como actividad. La idea defendida sostiene que los principios teóricos-metodológicos para la planificación de la programación de las emisoras comunitarias, sí están, basados en las características socioculturales de la comunidad, las competencias profesionales del personal de la redacción y las tendencias de la situación socio-ambiental, permitirán cumplir con mayor rigor la misión de la radiodifusora, y, en esa medida satisfacer las exigencias del público local. La tesis se organizó en tres capítulos: Fundamentos teóricos y metodológicos de la investigación; Estrategia investigativa y Análisis de los datos para la validación de la idea a defender. |
| URI : | http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/1348 |
| Aparece en las colecciones: | Comunicación Social 2008-2009 |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Joaquin Pérez Pérez.pdf | 404.94 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.