Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1177
Título : Miguel Bruzón Barreras. Luz inadvertida en la poesía puerto padrense
Autor : Escalona Velázquez, Alejandro
Palabras clave : BRUZÓN BARRERAS, MIGUEL
BIOGRAFÍAS
Fecha de publicación : 8-may-2013
Resumen : La ciudad de Puerto Padre contiene en su patrimonio literario un conjunto de poetas que a través de su talento artístico han ilustrado las riquezas y generalidades de su entorno. Miguel Bruzón Barreras es una de estas voces que incentivó el desarrollo de los versos en el territorio, constituye un estandarte vanguardista de la literatura en su tiempo y hoy resulta paradigma que refleja la frescura del ambiente y cotidianidad de esta ciudad de mar. Por la importancia que reviste el estudio biográfico de este autor a partir de los principales acontecimientos y motivaciones que condicionaron su quehacer poético se desarrolló un estudio científico, tomándose como elemento quía, un cuerpo metodológico conformado por los enfoques dialéctico materialistas y el culturológico, perspectiva cualitativa y el paradigma de construcción de conocimiento, así como los métodos y las técnicas que complementan la investigación. A partir del análisis realizado se determinaron las categorías que conforman el eje teórico-conceptual, los cuales se abordaron de manera teórica. Se alcanzó como resultado científico una biografía de Miguel Bruzón Barreras a partir de los principales acontecimientos y motivaciones que marcaron su vida y producción poética, lo cual connotó la vitalidad de los estudios biográficos y literarios en contribuir al rescate de la memoria histórica de este territorio.
URI : http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/1177
Aparece en las colecciones: Estudios Socioculturales 2010-2011

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Alejandro Escalona Velázquez.pdf3.09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.