Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1168
Título : | “EntrePeces” proyecto de animación sociocultural para el desarrollo cultural de la comunidad Sabana la Mar del municipio Manatí |
Autor : | Rivero Rodríguez, Jeisy |
Palabras clave : | ANIMACIÓN CULTURAL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD PROYECTOS |
Fecha de publicación : | 8-may-2013 |
Resumen : | El presente trabajo de diploma es resultado de una investigación realizada en la comunidad de “Sabana la Mar”, perteneciente al municipio Manatí en la provincia Las Tunas. Su aporte consiste en la elaboración de un proyecto de animación sociocultural que será materializado a través de un sistema de acciones en diferentes direcciones del trabajo sociocultural de la comunidad en un período de dos años. Está estructurado por resumen, introducción, tres capítulos, conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos. En el primer capítulo se argumentan las concepciones teóricas que permitió realizar un ensayo crítico de las categorías 68 investigativas animación sociocultural, proyecto sociocultural, desarrollo cultural y asumir el posicionamiento científico de la autora, sirviendo de sustento teórico en la elaboración del proyecto de animación sociocultural para la comunidad. En el segundo capítulo se desarrollan las ideas acerca de los elementos metodológicos a emplear en la investigación que permitieron el diagnóstico general de la realidad cultural de la comunidad; actualizar las variables sociodemográficas, además, identificar las necesidades culturales para elaborar el sistema de acciones del proyecto de animación sociocultural y solucionar las limitaciones en la concepción, planeación y ejecución de acciones culturales en la comunidad e impulsar su desarrollo cultural. En el tercero se asumieron los siete momentos de la metodología para el trabajo sociocultural comunitario de la metodología de la Dra. Rafaela Macías Reyes. Con la elaboración del proyecto, se pretende mejorar la atención de las organizaciones e instituciones hacia la comunidad, además lograr el disfrute de actividades socioculturales en un ambiente de tolerancia y respeto a la diversidad, que les permita desarrollar sus capacidades, potencialidades y creatividad haciendo que cada uno se convierta en un agente activo de su desarrollo cultural. |
URI : | http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/1168 |
Aparece en las colecciones: | Estudios Socioculturales 2009-2010 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Jeisy Rivero Rodríguez.pdf | 585.56 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.