Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1166
Título : | Salón Provincial La Plástica en Abril. Expresión del desarrollo cultural desde las artes plásticas en Las Tunas |
Autor : | Pérez Cancañón, Daimy |
Palabras clave : | DESARROLLO CULTURAL ARTES PLÁSTICAS |
Fecha de publicación : | 8-may-2013 |
Resumen : | Los salones de artes plásticas forman parte indisoluble del quehacer cultural del desarrollo por tanto en ellos se exhiben obras de arte que ponen al descubierto características, modos de vida, así como condiciones económicas y sociales. Tal es el caso del Salón Provincial La Plástica en Abril evento representativo y abarcador de las artes plásticas en Las Tunas. La importancia y significación de este certamen constituyen elementos para la selección del tema: Salón Provincial La Plástica en Abril. Expresión del desarrollo cultural desde las artes plásticas en Las Tunas, con el objetivo de determinar los principales aportes del referido evento al desarrollo cultural en Las Tunas desde 1984 al 2009. Teniendo en cuenta el tema planteado el eje teórico de la presente investigación lo constituyen las categorías: desarrollo cultural, artes plásticas y salones de artes plásticas; las cuales permitieron a través de un ensayo crítico tomar en consideración ideas planteadas por varios autores, que enriquecen los términos y la comprensión del tema. Para el logro de los objetivos propuestos se hizo necesaria la selección y aplicación del arsenal metodológico apoyado en la síntesis multimetodológica y la triangulación, la sociología como ciencia, además de la teoría de las representaciones sociales, los enfoques dialéctico- materialista y culturológico, y auxiliado en el paradigma de construcción del conocimiento interpretativo, así como el empleo en conjunto de métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas. Los resultados de la investigación permitieron revelar de manera cronológica los principales acontecimientos que marcan la historia del Salón Provincial La Plástica en Abril y definir los aportes realizados al desarrollo cultural en Las Tunas. |
URI : | http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/1166 |
Aparece en las colecciones: | Estudios Socioculturales 2009-2010 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Daimy Pérez Cancañón.pdf | 764.17 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.