Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/123456789/1123
Title: Evaluación del proyecto universatil en la comunidad universitaria de Manati
Authors: Ramas Sobrecuevas, Geonel Ramón
Keywords: PROYECTOS
DESARROLLO CULTURAL
CULTURA
Issue Date: 7-May-2013
Abstract: La Política Cultural cubana, como forma de intervenir en la cultura por parte del Estado y de las diferentes instituciones sociales a partir de la cual orienta y dirige el desarrollo cultural de la nación, se propicia la creación artística y satisface las necesidades culturales de la población, sobre la base de una determinada formación económica social, favorece el desarrollo de proyectos socioculturales en las Sedes Universitarias, así como viabiliza su evaluación. Es el caso del Proyecto Universátil, desarrollado desde el año 2005, el cual se evaluará en este trabajo hasta el 2008. En la investigación el objetivo general es elaborar un estudio acerca del impacto cultural del proyecto Universátil en la comunidad universitaria de Manatí. Para dar solución a este objetivo se formula el problema que a continuación se enuncia: La carencia de la evaluación del proyecto Universátil limita el desarrollo de los diferentes programas socioculturales de la comunidad universitaria del Municipio Manatí. Luego de un análisis del material teórico que avala la investigación se infirió la siguiente idea a defender: La evaluación del impacto del proyecto Universátil contribuiría al desarrollo de los diferentes programas socioculturales de la comunidad universitaria del municipio Manatí. En la investigación el objeto es la cultura y el campo de estudio es el impacto cultural de proyectos comunitarios. Se trazaron las siguientes tareas científicas: Elaboración de los sustentos teóricos que avalan la investigación. Diagnóstico y caracterización inicial. Elaboración del estudio para medir el impacto. Análisis y valoración de los resultados. La estrategia metodológica es la triangulación de informantes, datos y métodos. Los métodos a emplear son histórico- lógico; análisis y síntesis e inducción deducción, y como métodos específicos; el análisis documental; método fenomenológico y el etnográfico.
URI: http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/1123
Appears in Collections:Estudios Socioculturales 2008-2009

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Geonel Ramón Ramas Sobrecuevas.pdf324.37 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.