Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1030
Título : | Manual de seguridad y salud en el trabajo para la Empresa de Recuperación de Materias Primas de Las Tunas |
Autor : | Sánchez González, Yenilen |
Palabras clave : | SEGURIDAD Y SALUD DEL TRABAJO EMPRESA MATERIAS PRIMAS |
Fecha de publicación : | 25-abr-2013 |
Resumen : | El presente trabajo se realizó en la Empresa de Recuperación de Materias Primas de Las Tunas, tuvo como objetivo diseñar un manual de seguridad y salud en el trabajo que contribuya, con su implementación, a mejorar la satisfacción de los trabajadores de la Empresa de Recuperación de Materias Primas en lo que respecta a su integridad física. Para alcanzar este objetivo fue imprescindible el análisis de la documentación y la bibliografía actualizada referente al sistema de seguridad y salud en el trabajo, lo que permitió un mejor entendimiento respecto al tema. El diagnóstico realizado permitió identificar los principales problemas en el sistema de gestión de capital humano, principalmente en la actividad de seguridad y salud en el trabajo, así como la comprensión del funcionamiento del mismo. Se emplearon un conjunto de métodos y técnicas entre los cuales figuran la revisión documental, la observación directa, del nivel teórico, histórico-lógico, análisis y síntesis, hipotéticodeductivo, los cuales se especifican en el diseño de la investigación. El resultado del diagnóstico permitió comprender que el principal problema en la actividad de seguridad y salud en el trabajo se debe a la insuficiente documentación que permita tomar decisiones oportunas en cuanto a la integridad física de los trabajadores. El resultado final es la confección de un manual de seguridad y salud en el trabajo que contribuya, con su implementación, a mejorar la satisfacción de los trabajadores de la Empresa de Recuperación de Materias Primas en lo que respecta a su integridad física. Finalmente se llega a las conclusiones del trabajo así como a las recomendaciones que la autora propone a la alta dirección de la empresa para contribuir al mejoramiento de la gestión de capital humano, en materia de seguridad y salud en el trabajo. |
URI : | http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/1030 |
Aparece en las colecciones: | Economía Año 2011-2012 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Yenilen Sánchez González.pdf | 761.31 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.