Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/811
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Domínguez Farías, Andrés | - |
dc.date.accessioned | 2013-03-28T15:14:15Z | - |
dc.date.available | 2013-03-28T15:14:15Z | - |
dc.date.issued | 2013-03-28 | - |
dc.identifier.uri | http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/811 | - |
dc.description.abstract | El trabajo se desarrolló en el área de aclimatización del Centro Universitario en la provincia de Las Tunas desde el 28 de febrero hasta el 15 de abril con el objetivo de evaluar el comportamiento de vitro plantas de banano (Musa AAA B. cv FHIA-18) a diferentes tiempos e intensidades de iluminación. Los tratamientos consistieron en: un testigo donde las plantas permanecieron 45 días expuesta al 50% de reducción de la iluminación, 15 días al 50% de reducción de la iluminación + 30 días al 25% de reducción de la iluminación, 10 días al 75% reducción de la iluminación + 35 días al 50% y un último tratamiento 10 días al 75% + 25 al 50% y 10 días al 25% de reducción de la iluminación. Semanalmente se determinaron porcentaje de supervivencia, número de hojas y altura de la planta. A los 45 días, se determinaron diámetro del seudotallo, área de la hoja, largo máximo y medio de la raíces, así como el número de éstas. El mejor resultado en cuanto a porcentaje de supervivencia y demás parámetros fisiológicos estudiados correspondió al tratamiento 10 días al 75% + 25 días al 50% + diez días al 25% de reducción de la iluminación | en_US |
dc.subject | CULTIVOS | en_US |
dc.subject | BANANO | en_US |
dc.title | Comportamiento de plantas in vitro de banano (Musa AAAB cv. FHIA – 18) a diferentes tiempos e intensidades de iluminación en la fase de aclimatización | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
Appears in Collections: | Facultad de Ciencias Agrícolas Año 2002-2003 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Andrés Domínguez.pdf | 294.75 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.