Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/123456789/4479
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorLichac Cabrera, Seilyn-
dc.date.accessioned2020-03-09T15:05:50Z-
dc.date.available2020-03-09T15:05:50Z-
dc.date.issued2020-03-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/4479-
dc.description.abstractLos períodos de sequía traen consigo riesgos que provocan impactos de magnitudes significativas en el cultivo y producción de la caña si no se identifican, prevén, analizan y evalúan adecuadamente. La presente investigación tiene definido como objetivo general: Evaluar los riesgos asociados a la sequía en la producción cañera de la provincia Las Tunas a través de una matriz de riesgo que permitió identificar aquellos a los que es expuesta la producción de caña en la provincia, facilitó realizar una adecuada evaluación de estos y definir las medidas de mitigación para cada uno de los riesgos identificados. Se utilizaron métodos del nivel teórico y empírico y se realizó una amplia revisión bibliográfica referente al tema tratado.es
dc.language.isoeses
dc.subjectEVALUACIÓN DE RIESGOSes
dc.subjectSEQUIAes
dc.subjectPRODUCCIÓN DE LA CAÑAes
dc.titleEvaluación de los riesgos por sequía en la producción cañera en la provincia Las Tunas.es
dc.typeThesises
Appears in Collections:Contabilidad 2016-2017

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis Seilyn..pdf1.07 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.