Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/123456789/4467
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGonzález Espinosa, Edgar-
dc.date.accessioned2020-03-09T14:22:49Z-
dc.date.available2020-03-09T14:22:49Z-
dc.date.issued2020-03-06-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/4467-
dc.description.abstractEl presente trabajo se realizó en la empresa Avícola Las Tunas subordinada al Ministerio de la Agricultura. La misma tiene como actividad fundamental producir y comercializar de forma mayorista y minorista aves vivas, huevos, carne de aves, subproductos avícolas, embutidos y ahumados.Producir y comercializar de forma minorista a través del Mercado Agropecuario Estatal y ferias, aves vivas, pollitos, pavos, codornices, pollonas, animales de las distintas especies de ganado menor, incluyendo sus carnes, subproductos de desechos del proceso de incubación y otros subproductos avícolas. El objetivo de la investigación es evaluar a través de una auditoría la gestión ambiental de la Empresa. El presente trabajo de diploma posee una estructura conformada por introducción, donde se aborda la situación actual de la gestión ambiental así como la metodología de la investigación seguida. Para el desarrollo del trabajo se confeccionaron dos capítulos, en el primero se exponen los elementos teóricos que sustentan la investigación, para ello se realiza la búsqueda de información sobre el tema a estudiar y el aporte de los diferentes autores; en el segundo capítulo se caracteriza a la empresa y se diagnostica su situación ambiental, se elabora el programa de auditoría general para la empresa y uno más específico para cada unidad, se muestra un papel de trabajo y se presenta el informe de auditoría donde se exponen las deficiencias encontradas. Finalmente se arriban a conclusiones como que el informe de auditoría es una herramienta a partir de la cual la empresa debe iniciar un proceso de revisión y mejoramiento de su gestión ambiental, en tanto la evaluación que se otorga es sustentada por las principales deficiencias que se detectan y brinda una valoración de la afectación que esta actividad provoca a la economía, eficiencia y eficacia de la entidad; además se ofrecen recomendaciones que favorecen la solución de estos problemas.es
dc.language.isoeses
dc.subjectAUDITORÍA AMBIENTALes
dc.subjectEMPRESA AVÍCOLA - LAS TUNASes
dc.titleAuditoría ambiental a la Empresa Avícola Las Tunases
dc.typeThesises
Appears in Collections:Contabilidad 2017-2018

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Edgar%20Gonz%E1lez%20Espinosa.pdf769.96 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.