Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/123456789/4383
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSaucedo Licea, Oleidys Virgen-
dc.date.accessioned2020-02-11T17:43:53Z-
dc.date.available2020-02-11T17:43:53Z-
dc.date.issued2020-02-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/4383-
dc.description.abstractEl despliegue del cooperativismo en Cuba representa un fenómeno de enorme transcendencia que contribuye a consolidar el modelo económico cubano, a partir de que el mismo se expande a otras ramas y sectores de la economía, reafirmándose como una real vía de desarrollo económica, productiva y social complemento de la propiedad estatal socialista. En ese escenario, las cooperativas se vislumbran como una vía importante para el logro de estos objetivos. La gestión de las Cooperativas no Agropecuarias presenta una concepción y práctica limitada en las funciones de este proceso, por cuanto se orienta fundamentalmente a los intereses económicos de la cooperativa. La investigación se realizó en la Cooperativa no agropecuaria “Las Victoria”, Las Tunas con el propósito de diseñar una estrategia para la gestión de las Cooperativas no Agropecuarias, de manera que se garantice el cumplimiento de los objetivos económicos y sociales que sustentan este proceso; así como la contribución a la elevación del nivel y calidad de vida de la población.es
dc.language.isoeses
dc.subjectGESTIÓN COOPERATIVAes
dc.subjectESTRATEGIA PARA EL DESARROLLOes
dc.subjectSERVICIOS GASTRONÓMICOS LA VICTORIA - LAS TUNASes
dc.titleEstrategia para el desarrollo de la cooperativa no agropecuaria de servicios gastronómicos La Victoria Las Tunas.es
dc.typeThesises
Appears in Collections:Administración de Negocios

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Oleidys Virgen Saucedo Licea.pdf836.36 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.