Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/123456789/4144
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorVega Almaguer, Edgar-
dc.date.accessioned2019-11-18T14:18:56Z-
dc.date.available2019-11-18T14:18:56Z-
dc.date.issued2019-11-18-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/4144-
dc.description.abstractEn el año 201 1 la O rganización Internacional de Normalización (ISO) creó la norma 50001 “Sistemas de Gestión de la Energía”, Esta norma internacional especifica los requisitos de un sistema de gestión de la energía (SGEn) a partir del cual la organización puede desarrollar e implementar una política energética y establecer objetivos, me tas, y planes de acción que tengan en cuenta los requisitos legales y la información relacionada con el uso significativo de la energía. Este trabajo trata sobre cómo aplicar algunos procedimientos e implementar herramientas desarrollados para la norma ISO 50001, pero, solo se centrará en la parte de Planificación, pues las demás partes del modelo de gestión, son más de comunicación y gerencia; y la parte a estudiar por este trabajo es de análisis de datos, cálculos y resultados matemáticos y estadísticos. También en este trabajo se aplicaron técnicas de criterios de expertos y diagnósticos con los especialistas y se ha elaborado un documento con los principales criterios sobre la implementación de dicha normaes
dc.language.isoeses
dc.subjectSISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNes
dc.subjectENERGÍAes
dc.subjectNORMA ISO 50001es
dc.titleAplicacion de procedimientos para la implementacion de la Norma ISO 50001 en la UEBF 1100 Las Tunas.es
dc.typeThesises
Appears in Collections:Ingeniería Industrial 2015-2016

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
tesis Edgar.pdf1.49 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.