Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/123456789/3047
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorChang Cancela, Carlos Enrique-
dc.date.accessioned2014-09-18T11:15:23Z-
dc.date.available2014-09-18T11:15:23Z-
dc.date.issued2014-09-18-
dc.identifier.urihttp://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/3047-
dc.description.abstractCuando se contaminan los alimentos se afecta la economía, la imagen de la institución y la salud de las personas. En instituciones que procesan alimentos es esencial contar con un sistema diseñado para la prevención de este fenómeno. Se han dictado normas, como el Codex Alimentarius, equiparado a la gestión mediante las Normas ISO 22000. En Cuba estas directrices, están reguladas en la NC 136/2007: Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP). En el trabajo se aplicó un sistema HACCP basado en la NC 136/2007, al proceso de elaboración del Dulce de Fruta Bomba en Almíbar, de la Unidad Centro Industrial de la Empresa Agropecuaria del Ministerio del Interior. Se utilizó el software EndNote, en la revisión bibliográfica y Microsoft Visio, en el diseño de los diagramas. Como resultado se obtuvo que: se diseñó sistema HACCP para el producto Dulce en Almíbar. Se determinó que en el área de elaboración, existen actividades que provocan cruces entre productos en proceso y terminados con el consiguiente riesgo de contaminación. Se recomienda; divulgar entre los trabajadores los resultados del estudio haciendo énfasis en la explicación de los riesgos de contaminación en el producto y el papel que ellos tienen en el proceso.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectNORMA ISO 22000/2005en_US
dc.subjectCAPACITACIÓNen_US
dc.subjectCOMBINADO INDUSTRIAL LA VICTORIAen_US
dc.titleImplementacion de un Sistema de gestión HACCP para la Gestion de riesgos microbiologicos en la elaboracion de Dulces en Almibar en el combinado industrial La Victoria.en_US
dc.typeThesisen_US
Appears in Collections:Ingeniería Industrial 2013-2014

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
tesis carlos enrique chang Cancela.pdf2.85 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.