Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/123456789/2599
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorEspinosa Oliva, Yeisimy-
dc.date.accessioned2014-06-24T13:54:13Z-
dc.date.available2014-06-24T13:54:13Z-
dc.date.issued2014-06-24-
dc.identifier.urihttp://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/2599-
dc.description.abstractLa presente investigación científica tiene como propósito la elaboración de un plan de comunicación promocional con el objetivo de dar a conocer el tema de la lactancia inducida a las embarazadas y al personal de salud del municipio de Las Tunas. En la cual se expone el desarrollo de las categorías analíticas presentes en la investigación. Se realiza una caracterización de las unidades de análisis en las cuales nos hemos apoyado para determinar el problema de investigación, mediante los diferentes métodos y técnicas utilizados. En la cual se pudo determinar el desconocimiento que existe del tema del tema de la lactancia inducida. Por lo cual se elabora un plan de comunicación promocional, tomando como referencia el modelo propuesto por Wang-Schultz.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectCOMUNICACIÓN PROMOCIONALen_US
dc.subjectMARKETINGen_US
dc.subjectLACTANCIA MATERNAen_US
dc.titlePlan de Comunicación promocional para dar a conocer el tema de la lactancia inducida en las instituciones de salud del Municipio de Las Tunas.en_US
dc.typeThesisen_US
Appears in Collections:Comunicación Social 2012-2013

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TRABAJO DE DIPLOMA _YEISIMY ESPINOSA OLIVA.pdf333.02 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.