Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/123456789/2317
Title: Manual de Avicultura
Issue Date: 19-Feb-2014
Abstract: Trabajar en este manual dirigido a personas que con amor se dedican a la producción familiar de carne y huevos de aves, fue un gran empeño para todos nosotros. El lenguaje es directo, asequible y fácil de comprender, más que brindar información se convierte en una fuente de consulta. Está demostrado que sin la avicultura de traspatio no se hubiera desarrollado una avicultura industrial en Cuba, considerada hoy una de las actividades más dinámicas y competitiva dentro del sector pecuario, y con más probabilidades de éxito. Su finalidad es cubrir la demanda insatisfecha de alimentos, en un mundo donde todos los esfuerzos por producirlos, para millones de seres humanos en estado de sub alimentación y desnutrición, han demostrado ser insustanciales. La avicultura familiar o de subsistencia, existe en todos los tiempos en las poblaciones de la región. El consumo de huevos y pollo está muy enraizado en nuestra idiosincrasia, incluso en ocasiones, ligados a acontecimientos sociales como el nacimiento de los hijos o la celebración de bodas, en otras palabras, que las gallinas junto con los cerdos han sido la “alcancía de los pobres”. Existe consenso en que la alimentación es la primera necesidad humana. La avicultura brinda alimentos de calidad a precios competitivos respecto a otros productos básicos en las dietas, pero sería una ilusión pensar que en las condiciones económicas actuales de un mundo globalizado, de liberalización de los comercios y desace2 Manual de Avicultura leración de la economía, entre otras causas, con mayor repercusión e impacto en los países del tercer mundo va a provocar que haya alimentos más baratos y que se logre mantener un abastecimiento seguro del mercado doméstico. Organismos Internacionales como la FAO hacen llamados a la necesidad de incrementar los programas que estimulen la producción de alimentos. Cuba durante muchos años, prestó atención a ello y logró establecer un programa de producción familiar de carne y huevos de aves por vías sostenibles, donde consideró, entre otros aspectos, la creación de los genotipos de aves, tipo de instalaciones, manejo, nutrición y control de enfermedades. Se inició este programa en las zonas montañosas, se extendió a las áreas urbanas y sub urbanas y se desarrolla también en algunos países de la región, como son los casos de Haití, Nicaragua, Panamá y otros que ya lo han solicitado. Para desarrollar cualquier obra humana se necesita interés, deseos, condiciones, capacidad, persistencia, decisión, pero sobre todo mucho amor. Con esta constante decidimos poner este manual en tus manos, no pretendemos sea el único ni el último y estamos convencidos que lo recibirás con el mismo sentimiento con que este colectivo se decidió a editarlo. Gracias. Sociedad Cubana de Productores Avícolas
URI: http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/2317
Appears in Collections:Sistema de Producción (Animal)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Manual avicultura.pdf4.37 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.