Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/123456789/2182
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorFernández Cruz, Osmel-
dc.date.accessioned2014-01-13T22:22:14Z-
dc.date.available2014-01-13T22:22:14Z-
dc.date.issued2014-01-13-
dc.identifier.urihttp://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/2182-
dc.descriptionTesis de Maestríaen_US
dc.description.abstractEl resultado científico aborda un tema actual de mucho impacto para la provincia Las Tunas, compatible con otras regiones del oriente del país, el fenómeno meteorológico de la sequía y sus impactos en el desarrollo local. A partir de la elaboración de un marco teórico relacionado con la gestión ambiental comunitaria y del diagnóstico del estado actual de la adaptabilidad, ante la vulnerabilidad de ese fenómeno, en la comunidad seleccionada como escenario de una zona rural afectada, La Posta, Municipio Majibacoa, en la zona Centro. Se realiza una propuesta de Estrategia de Gestión Ambiental desde el ámbito comunitario, con enfoque integral, ecosistémico, para mitigar los efectos adversos y su impacto en el desarrollo local sostenible.en_US
dc.description.sponsorshipMSc. Amado Luis Palma Torresen_US
dc.language.isoesen_US
dc.titleESTRATEGIA DE GESTION AMBIENTAL COMUNITARIA RURAL ,Y SU CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLEen_US
dc.typeThesisen_US
Appears in Collections:Trabajo de Diploma

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS INTEGRADA.docTesis de Osmel292 kBMicrosoft WordView/Open
PRESENTACIÓNTesis Osmel Final..pptPresentación de la Tesis_Ppt335.5 kBMicrosoft PowerpointView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.