Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/2007| Title: | Procedimiento para el desarrollo del proceso de aprendizaje organizacional en la Dirección Provincial Alimenticia de Las Tunas |
| Authors: | Ramírez Alonso, Guillermo Miguel |
| Keywords: | PROCEDIMIENTO DIRECCIÓN ALIMENTICIA LAS TUNAS PROCESO DE APRENDIZAJE |
| Issue Date: | 29-Oct-2013 |
| Abstract: | El vertiginoso desarrollo de la sociedad moderna ha conllevado a las organizaciones a la búsqueda de nuevas formas y estilos para alcanzar efectividad en la gestión de sus procesos, donde es cada vez más importante el desarrollo de actividades que aseguren elevar el desempeño individual de sus recursos humanos, así como el organizacional, a través de procesos más viables en el cumplimiento de sus objetivos; de esta manera, el aprendizaje organizacional se convierte en una vía sustentable para el desarrollo de la organización. La Dirección Provincial Alimenticia de Las Tunas, como parte del sistema empresarial cubano, en su afán por crear las condiciones para alcanzar un elevado desarrollo organizacional, está inmersa en la búsqueda de formas que garanticen su perfeccionamiento; sin embargo, en la misma persisten insuficiencias en el desarrollo organizacional que limitan sus respuestas al desarrollo local, constituyendo esto el problema científico de la investigación. Se aborda este problema al considerar la posibilidad de que el proceso de aprendizaje organizacional se encuentre en un momento actual que no permita constituirse en una de las vías para satisfacer las expectativas y necesidades del desarrollo organizacional. Es por ello que la investigación está dirigida a diseñar un procedimiento para el desarrollo del proceso de aprendizaje organizacional en la Dirección Provincial Alimenticia de Las Tunas. El diseño del procedimiento se aplica y ejemplifica para la Dirección Provincial Alimenticia de Las Tunas, aunque el mismo puede ser aplicado a otras organizaciones del sector empresarial cubano, considerando sus características específicas y el alcance de las mismas. |
| URI: | http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/2007 |
| Appears in Collections: | Dirección |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Tesis de Maestría_Guillermo.doc | 1.51 MB | Microsoft Word | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.