Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/953
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSmith López, Armando-
dc.date.accessioned2013-04-10T09:21:57Z-
dc.date.available2013-04-10T09:21:57Z-
dc.date.issued2013-04-10-
dc.identifier.urihttp://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/953-
dc.description.abstractEste trabajo se desarrollo en áreas de la CCS Lino Álvarez de las Mercedes del municipio Amancio Rodríguez Provincias de las Tunas, sobre un suelo Ferralítico Amarillento típico, en el período de primavera, del 7 de mayo hasta 24 de septiembre del 2010 donde se realizó la evaluación agroproductiva de 7 cultivares de soyas, Incasoy - 36, Incasoy -25 , Incasoy -1 Incasoy -24, Incasoy -23,Foscasoy -25, William-82, para el cual se utilizo un bloque al azar con 4 réplicas, las parcelas tuvieron 36 m2. El mejor resultado en cuanto a rendimiento en t.ha-1, números de vainas, lo obtuvo el cultivar Incasoy -36en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectSOYAen_US
dc.subjectCULTIVOSen_US
dc.titleEvaluación agroproductiva de 7 cultivares de soya (Glycine max l merr) en la CCS Lino Álvarez de las Mercedes en el municipio Amancioen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Agrícolas Año 2010-2011

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Armando Smith López.pdf322.36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.