Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/788
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Pérez Zaldívar, Juan Carlos | - |
dc.date.accessioned | 2013-03-28T14:32:15Z | - |
dc.date.available | 2013-03-28T14:32:15Z | - |
dc.date.issued | 2013-03-28 | - |
dc.identifier.uri | http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/788 | - |
dc.description.abstract | Se realizó un experimento en la vaquería # 1 de la UBPC pecuaria José Fernández Licea, perteneciente a la Empresa Cuenca Lechera de la Provincia Las Tunas en el período comprendido entre septiembre 2001 a mayo 2002, con el objetivo determinar la influencia de la edad, el estado físico de los animales y la época del año en la ocurrencia de las parasitosis. Se utilizaron terneros de la raza ¾ Holstein ¼ Cebú con edades entre 3 y 12 meses a los que se le realizaron análisis hemoquímicos para determinar los principales indicadores sanguíneos y coprológicos para el tipo y nivel de parasitismo, los que se relacionaron con la edad y el estado físico de los animales y con la época del año. Se concluye que estos elementos influyen en la incidencia parasitaria y sirven para monitorear y tomar las medidas preventivas para evitar los efectos de las parasitosis en terneros | en_US |
dc.subject | PARÁSITOS | en_US |
dc.subject | TERNEROS | en_US |
dc.subject | GANADO VACUNO | en_US |
dc.title | Edad, época del año y estado físico del animal en los indicadores sanguíneos y la susceptibilidad parasitaria en terneros | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
Appears in Collections: | Facultad de Ciencias Agrícolas Año 2001-2002 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Juan Carlos Pérez.pdf | 164.4 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.