Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/123456789/716
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorReyes Díaz, Odalis-
dc.contributor.authorHernández Torné, Felipe-
dc.contributor.authorCarralero Romero, Oclides-
dc.date.accessioned2013-03-20T12:58:40Z-
dc.date.available2013-03-20T12:58:40Z-
dc.date.issued2013-03-20-
dc.identifier.urihttp://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/716-
dc.description.abstractSe realizaron 5 experimentos para evaluar los factores tecnológicos ( iluminación, escarificación y sustrato) solos y combinados en la producción de hidroforrajes y su utilización en la alimentación del conejo. En el caso de los factores aislados, el estiércol mantuvo su superioridad y la escarificación con agua a temperatura ambiente y la iluminación medio día resultaron adecuadas. Se obtuvieron interacciones entre el sustrato y el método de escarificación y entre el período de iluminación y el sustrato, predominando la influencia de este último como sustrato. No se observaron interacciones entre la escarificación y la iluminación, ni entre los tres factores combinados. El hidroforraje resultó ser adecuado como alimento para el conejo y la mejor dieta fue la combinación del 50 % del pienso más el hidroforraje a voluntad.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectCONEJOen_US
dc.subjectALIMENTACIÓNen_US
dc.subjectCUNICULTURAen_US
dc.titleValidación tecnológica preliminar de la producción de hidroforrajes y su aplicación en la alimentación del conejoen_US
dc.typeThesisen_US
Appears in Collections:Facultad de Ciencias Agrícolas Año 1998-1999

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Alimentación de Conejo.pdf297.15 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.