Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4417
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDaynelis Peña Muñoz-
dc.date.accessioned2020-02-28T10:40:29Z-
dc.date.available2020-02-28T10:40:29Z-
dc.date.issued2020-01-08-
dc.identifier.citationComo desarrollar el oidido fonematico para desarrollar la acentuacion de palabrases
dc.identifier.govdocComo desarrollar el oidido fonematico para desarrollar la acentuacion de palabras desde el primer grado de la Escuela primaria.-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/4417-
dc.descriptionEl idioma es el instrumento más valioso con el que cuentan los educadores para transitar y escalar el mundo maravilloso de la enseñanza y la cultura, es además, una herramienta ideológica que exige cada vez más perfección. No es posible que exista un pensamiento científico y grandes cambios separados del conocimiento y aplicación de las normas que rigen el empleo correcto de la lengua materna. Osvaldo Balmaseda plantea que: “Escribir empleando debidamente los signos gráficos que convencionalmente represente el sistema fonológico de la lengua, es un asunto complejo en todos los idiomas. Esa escritura correcta… responde a un código; no asumirlo conlleva el riesgo de que el mensaje no sea entendido según la intención de la persona que emite el mensaje. En innumerables casos la omisión o el cambio de un signo de la escritura, sea letra, tilde, o signo de puntuación, pudiera variar el significadoes
dc.description.abstractEl idioma es el instrumento más valioso con el que cuentan los educadores para transitar y escalar el mundo maravilloso de la enseñanza y la cultura, es además, una herramienta ideológica que exige cada vez más perfección. No es posible que exista un pensamiento científico y grandes cambios separados del conocimiento y aplicación de las normas que rigen el empleo correcto de la lengua materna. Osvaldo Balmaseda plantea que: “Escribir empleando debidamente los signos gráficos que convencionalmente represente el sistema fonológico de la lengua, es un asunto complejo en todos los idiomas. Esa escritura correcta… responde a un código; no asumirlo conlleva el riesgo de que el mensaje no sea entendido según la intención de la persona que emite el mensaje. En innumerables casos la omisión o el cambio de un signo de la escritura, sea letra, tilde, o signo de puntuación, pudiera variar el significadoes
dc.description.sponsorshipUniversidad de Las Tunases
dc.language.isoeses
dc.publisherComo desarrollar el oidido fonematico para desarrollar la acentuacion de palabrases
dc.subjectfonetica ,acentuacion de palabrases
dc.titleComo desarrollar el oidido fonemático para la acentuación de palabras desde el primer grado de la Escuela primaria.es
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones:

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS Dainelis.doc698 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.