Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4015
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDiaz Sanchez, Dayenny B.-
dc.date.accessioned2019-11-07T16:35:52Z-
dc.date.available2019-11-07T16:35:52Z-
dc.date.issued2019-11-06-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/4015-
dc.description.abstractLos cambios cardinales en la vida espiritual , fruto del proceso de edificación de un nuevo tipo de sociedad , se acompañan de transformaciones políticas y económicas en el curso de la Revolución Social, creadora de las premisas necesarias, para dar un salto de la ignorancia al saber, a la cultura y su predominio. Acudir a la memoria atesorada en calidad de patrimonio, compele a caracterizar la Campaña de Alfabetización en Cuba como com ponente de la herencia histórico cultural de la nación, desde la visión del carácter fundacional de la cultura en su conexión con la educac ión , en una perspectiva histórico concreta, cimentada en el proceso de endoculturación como expresión de la mediación entre estos conceptos ejes. La frase “La Ed ucación tarea de todos” sirvió de aliento al que hacer educacional desde la histórica Campaña de Alfabetización hasta la actualidad; razón por la cual resulta viable , desde la visión del desarrollo cultural contextualiz ado, valorar los aportes de la c ampaña y su trascendencia a la contemporanei dad tunera, generadora de procesos de inclusión humana y participación, así como nuevos modos de ser y hacer. La comprobación de estos aportes se realiza con apego a la periodización que se propone al escindir el análi sis en tres momentos. Valorar a partir de la sistematización del conocimiento, la influencia de la Campaña de Alfabetización en referidas etapas se cumple gracias al establecimiento desde una perspectiva epistemológico - crítica de las categorías esenciale s y su contribución al desarrollo. Esto último se alcanza en base a la determinación de indicadores , tanto para este propósito , como para la caracterización de la situación del a nalfabetismo en el contexto pre rrevolucionario en Las Tunas.es
dc.language.isoeses
dc.subjectDESARROLLO CULTURAL - CAMPAÑA DE ALFABETIZACIONes
dc.titleAportes de la Campana de Alfabetizacion al desarrollo cultural en Las Tunases
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Desarrollo Cultural Comunitario

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DAYENNY BANESA.pdf725.47 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.