Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/4012
Título : Panorama cultural de Victoria de las Tunas en el periodo de 1949 - 1958
Autor : Jimenez Chimeno, Barbara N.
Palabras clave : CULTURA HISTÓRICA
PANORAMA CULTURAL - LAS TUNAS- 1949-1958
Fecha de publicación : 6-nov-2019
Resumen : La investigación se realiza a partir de la necesidad teórica y praxiológica de develar el p anorama cultural de Victoria de las Tunas en el período de 1949 - 1958, el cual es el resultado de la síntesis a la que la autora pudo arribar, una vez consultadas las fuentes primarias que se encuentran atesoradas en el archivo provincial y la colección pri vada de Olga Tarín. Las fuentes consultadas fueron las Actas del Ayuntamiento, bisemanario El Eco de Tunas, La Verdad, La Razón, así como las entrevistas a expertos que marcaron la necesidad científica de continuar revelando el panorama cultural. Debido al insuficiente estudio sistematizado acerca de este objeto se ve limitada la comprensión del contexto cultural de la época. Desde la crítica a las definiciones de cultura, memoria cultural y panorama cultural, existentes en la bibliografía académica, se ela boran los fundamentos teóricos del panorama cultural, a partir de los cuales la investigadora asume una posición científica. De este modo, el panorama cultural que se propone es ofrecido a partir de las dimensiones e indicadores emanados del estudio teóri co y el posicionamiento científico al que pudo arribar la autora: ellos son en los órdenes político, económico y social, demandas populares, situación educacional, medios de transporte, medios de comunicación, labor de reacción del pueblo ante al golpe de Estado Militar, situación sanitaria, salud, clubes y asociaciones, acontecimientos culturales, concursos y las manifestaciones artísticas. Además, se abordan asimismo los arreglos de los caminos vecinales, la construcción de varias obras públicas, la soluc ión de problemáticas con el alumbrado público y la situación sanitaria, constituyen los principales reclamos del pueblo, marcado por una convulsa situación política y económica. La difusión de acontecimientos en favor del progreso cultural de la zona, así como el quehacer de las sociedades de instrucción y recreo, cívicas, grupos y asociaciones culturales en pos del progreso del poblado, situación que marca el desenvolvimiento social.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/4012
Aparece en las colecciones: Desarrollo Cultural Comunitario

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
B%E1rbara%20Jim%E9nez%20Chimeno.pdf2.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.