Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/123456789/3789
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBorrero Springer, Regla Ywalkis-
dc.contributor.authorLópez Toranzo, Juana-
dc.date.accessioned2018-03-23T13:47:34Z-
dc.date.available2018-03-23T13:47:34Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/3789-
dc.descriptionAutoras: MSc. Regla Ywalkis Borrero Springer. (PA) y DrC. Juana López Toranzo. (PT). Universidad de Las Tunas. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Química. Total de horas: 71 H/C. CD. 5to AÑO. 2do semestre. Modalidad: Tres años intensivos. Año de elaboración: 2018.es
dc.description.abstractLa asignatura Contextualización didáctica de la Química ha sido incluida como parte del currículo propio del plan de estudio de la Carrera de licenciatura en Educación en la especialidad Biología-Química y responde a la necesidad de actualizar y profundizar en este aspecto para preparar a los futuros profesores que impartirán la asignatura Química en la educación media. Tiene como finalidad sentar las bases teóricas y metodológicas generales para desarrollar conocimientos y habilidades referidos a la dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Química en el eslabón base de la profesión desde la articulación coherente de los componentes del proceso y el contexto químico local, teniendo como centro la interacción entre los involucrados. A partir de este enfoque se prepara también a los futuros docentes para que desde la asignatura Química, de manera armónica, puedan cumplir con el fin y objetivos generales de la Educación General Media. Se entrenarán en la organización, planificación, desarrollo, control y evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Química en la enseñanza media aplicando las concepciones teóricas y metodológicas de la contextualización didáctica. Los temas que se abordan en la asignatura tienen sus principales fundamentos en la teoría marxista-leninista, en el enfoque histórico-cultural de Vigostky y en la educación desarrolladora, específicamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje desarrollador. Integran sistemas de conocimientos de Filosofía Marxista-Leninista, Psicología de la educación, Didáctica General y Didáctica de la Química, que contribuyen de manera integrada a la visión holística del proceso.es
dc.language.isoeses
dc.subjectContextualización didácticaes
dc.titlePROGRAMA DE CONTEXTUALIZACIÓN DIDÁCTICA DE LA QUÍMICAes
dc.typeOtheres
Appears in Collections:Programas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Programa Contextualizac did de la Q 5to ROA.pdf163.62 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.