Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/2098Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.date.accessioned | 2013-10-31T15:10:42Z | - |
| dc.date.available | 2013-10-31T15:10:42Z | - |
| dc.date.issued | 2013 | - |
| dc.identifier.uri | http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/2098 | - |
| dc.description | LOS DESPACHOS. Son formas organizativas del trabajo de dirección, se utilizan ge¬neralmente para el intercambio directo entre dos dirigentes, uno subordinado del otro, para evaluar, profundizar, analizar, decidir, resolver, aclarar, determinar e informar, aspectos relacionados con el trabajo. Por lo anterior, la naturaleza del despacho, su conteni¬do y periodicidad dependen del nivel de dirección y del lugar que ocupe cada dirigente en la estructura. El despacho o entrevista constituye una de las vías principales que pueden utilizar los cuadros para orientar y controlar el trabajo y las actividades que les corresponden y con ello evitar reuniones en las que generalmente todos los asistentes no tengan interés o no estén relacionados con las cuestiones que se tratan. | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.title | Los despachos y Entrevistas | en_US |
| dc.type | Article | en_US |
| Appears in Collections: | PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL II | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| LOS DESAPACHOS Y ENTREVISTAS.doc | 31 kB | Microsoft Word | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.