Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1775
Título : Aplicación de un programa de conservación auditiva para reducir los altos niveles de ruido existentes en la empresa ACINOX Las Tunas
Autor : Vázquez Acosta, Maikel Osdelio
Palabras clave : RIESGOS
RUIDO
Fecha de publicación : 27-jun-2013
Resumen : Motivados por la importancia del ruido como riesgo laboral en las actividades productivas de la Empresa de Aceros Inoxidables de Las Tunas perteneciente al Ministerio de la Industria Sideromecánica, SIME y radicada en la Ciudad de Las Tunas, decidimos realizar un control audiométrico periódico de estos trabajadores en el período Noviembre 2010-Abril 2011, con la finalidad de determinar el grado de exposición de los mismos y establecer las recomendaciones más importantes para su protección. Nos propusimos como objetivo determinar el grado de afectación auditiva por ruido en los trabajadores expuestos al riesgo, para lo cual se cuantificaron los niveles de ruido existentes en los diferentes puestos de trabajo, se confeccionaron las historias clínicas y se realizó un examen otoscópico y una prueba audiométrica en ambos oídos para definir el daño acústico y la presencia de hipoacusia profesional en los obreros estudiados. Al concluir el estudio pudimos comprobar que el ruido constituía un contaminante de gran importancia en esta industria. Este riesgo laboral se encontraba por encima del nivel de seguridad de 85 db(A) en 22 de las 25 departamentos con que cuenta el centro y ha afectado la salud de los trabajadores ya que existían 30 casos (57.1 %) de hipoacusia atribuible al ruido y un gran número de trabajadores (35.6%) expuestos a elevados niveles de ruido innecesariamente por la naturaleza de su labor. Por todo esto recomendamos tomar medidas que reduzcan el nivel de ruido en los puestos de trabajo donde existían niveles superiores a los permitidos, exigirse el uso de los medios de protección auditiva en los trabajadores expuestos y cumplirse estrictamente con los exámenes médicos preventivos, incluyendo las pruebas audiométricas anualmente.
URI : http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/1775
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial 2010-2011

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
C__Users_humberto_AppData_Local_Temp_plugtmp-1_plugin-Maikel%20V%C3%A1zquez.pdf1.26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.