Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1733
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSánchez Rivero, Yaniel-
dc.date.accessioned2013-06-27T09:58:17Z-
dc.date.available2013-06-27T09:58:17Z-
dc.date.issued2013-06-27-
dc.identifier.urihttp://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/1733-
dc.description.abstractEsta investigación se lleva a cabo como necesidad de disminuir el consumo de combustibles fósiles en la provincia, utilizando el residual procedente de la actividad ganadera para generar biogás y disminuir la carga contaminante al medio ambiente. Se determina la cantidad de residual potencialmente disponible en la Vaquería 17 de la UBPC Maniabo para producir biogás en un digestor de cúpula fija. También se realiza el cálculo de la cantidad de biogás potencialmente generable, utilizando la tecnología anteriormente mencionada. Se presenta además el diseño y construcción de un aparto para cuantificar el biogás producido por la digestión anaerobia de excretas vacunas u otros residuales orgánicos; con dicho aparato es posible determinar la calidad del biogás producido, específicamente el contenido de metano.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectGANADO VACUNOen_US
dc.titleProducción de biogás a partir de los residuales orgánicos vacuno de la Vaquería 17 Maniabo de la provincia Las Tunasen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial 2008-2009

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
C__Users_humberto_AppData_Local_Temp_plugtmp_plugin-Yadira%20Corrales.pdf18.6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.