Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/1146
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Abreu Fernández, Luis Alberto | - |
dc.date.accessioned | 2013-05-07T15:56:47Z | - |
dc.date.available | 2013-05-07T15:56:47Z | - |
dc.date.issued | 2013-05-07 | - |
dc.identifier.uri | http://roa.ult.edu.cu/handle/123456789/1146 | - |
dc.description.abstract | El conocimiento y la experiencia acumulada por la humanidad se atesoran de diversas formas desde la Antigüedad. Las bibliotecas son centros fundamentales de conservación y difusión de este patrimonio. Las Tunas cuenta con varias instituciones de este tipo, las cuales constituyen una condición imprescindible para la asimilación del acervo universal, nacional y local. Por su carácter emblemático, avalado por más de cincuenta años de historia al servicio del pueblo tunero, el tema de investigación es: La Biblioteca Provincial José Martí: un acercamiento a su historia. Teniendo en cuenta este análisis preliminar de la realidad se plantea como problema científico: La insuficiente información escrita y sistematizada sobre la labor cultural de la Biblioteca Provincial José Martí en la etapa 1951-2009 limita el reconocimiento de sus aportes al desarrollo cultural del territorio tunero. Para ello se propone como idea a defender: El estudio de la labor cultural de la Biblioteca Provincial José Martí desde 1951 al 2009 teniendo en cuenta las actividades, usuarios y servicios asociados a la misma, favorece el reconocimiento de sus aportes al desarrollo cultural del territorio tunero. Se estableció como objetivo: Periodizar la labor cultural de la Biblioteca Provincial José Martí a partir de sus aportes al desarrollo cultural del territorio tunero. El resultado científico que se obtuvo con la investigación es: el acercamiento a la historia de la Biblioteca Provincial José Martí a partir de tres períodos fundamentales: década del 30´- 1959, 1960-1975 y 1976-2009, los cuales evidencian los aportes más significativos al desarrollo cultural tunero desde tres indicadores fundamentales: actividades, usuarios y servicios. La investigación cuenta con un primer capítulo dedicado a la fundamentación teórica a partir de la consulta de varios autores en cuanto a las temáticas: historia, desarrollo cultural y biblioteca, lo que permitió conformar el posicionamiento científico de la indagación. El segundo capítulo se dedica a la determinación del instrumental metodológico empleado para cumplir los objetivos propuestos y recoger y procesar la información. El tercer capítulo aborda los tres períodos que conforman la historia de la Biblioteca Provincial José Martí (década del 30-1959; 1960-1975 y 1976-2009), lo cual permitió visualizar en cada etapa los aportes de dicha institución al desarrollo cultural del territorio a partir de los tres indicadores básicos. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.subject | DESARROLLO CULTURAL | en_US |
dc.subject | BIBLIOTECA | en_US |
dc.subject | HISTORIA | en_US |
dc.title | La Biblioteca Provincial José Martí: un acercamiento a su historia | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
Appears in Collections: | Estudios Socioculturales 2009-2010 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Luis Alberto Abreu Fernández.pdf | 671.53 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.